1949-2022- 73 AÑOS DEL 1er CURSILLO DE CRISTIANDAD

En la tarde del 7 de enero de 1949. Veintidós jóvenes subían con los dirigentes al viejo monasterio de San Honorato para asistir a lo que iba a ser un nuevo cursillo...uno mas...pero que resultaría "otro", el primer Cursillo de Cristiandad de la historia.
Tres días después existían los veintidós primeros cursillistas, y este primer Cursillo era ya una realidad, idea que se ratificaría por el Secretariado de Mallorca, el 5 de Noviembre de 1972, cuando aún en vida de los principales iniciadores, Eduardo Bonnin, El Padre Sebastián Gayá y Monseñor Hervás, instalara en el Monasterio de San Honorato una placa señalando que “Aquí se dio, en enero de 1949, el primero de los Cursillos de Cristiandad, que el Espíritu Santo ha difundido hasta los últimos confines de la tierra. El Secretariado Diocesano de Mallorca, con ocasión del III Encuentro Mundial de Dirigentes de Cursillos, da gracias a Dios.
5 de Noviembre de 1972”, y como lo confirmará IFMCC3, al señalar que este “Movimiento, iniciado en la década de los 40, se iría haciendo realidad en la diócesis de Mallorca, consolidándose en los años siguientes (1949-1954)” (Ver. IFMCC3 Nº15).
El Equipo lo integraron don Juan Capó, don Guillermo Payeras, y el último día don Sebastián Gayá, como directores espirituales., Eduardo Bonnin como rector, Bartolomé Ruitort, Andrés Rullán y Guillermo Estarelas como rollistas y Guillermo Font como auxiliar. Un equipo "especial" para un cursillo que a la larga resultaría también "especial": ser el primero de la serie, y del cual diría el Obispo de Mallorca, Monseñor Juan Hervás, “al oír lo que de vuestros Cursillos he oído, diría que en la grandiosa Peregrinación a Santiago robasteis la espada al apóstol para producir un desgarrón en el manto del cielo por donde descienden a torrentes la Gracia divina sobre la juventud”